Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2013

Dia de la Cancion Criolla

Gracias TWITTER : Historia del Dia de la Cancion Criolla

Metropolitano : Mejoras en las colas

Imagen
He encontrado unos interesantes correcciones en el ingreso al expreso 5 en naranjal, asi que siendo egocentricos a lo mejor han leido mis comentarios en el twitter o mi entrada original de los problemas en el metropolitano . Haciendo las funciones del facilitador y del policia Hoy y posiblemente ayer estaban ambos presentes haciendo un trabajo en conjunto para facilitar el ingreso al bus sin llegar a correr peligro al quedarse atorados en puerta. Esto ha sucedido entre las horas 9.00 am y 10.30. Con una renovada energia se esta haciendo el impulso para eliminar la fila de parados, quiza sea coincidencias o para orgullo nuestro por nuestra humilde publicacion, pero se esta trabajando. Y la mejor parte es que se indica que no suban al el bus lleno quedandose atrapados en las puertas. Asi vamos mejorando respetando las areas de peligro. Gracias muchas gracias. Y ahora que falta hacer? Siguiendo la premisa de eliminar la cola de parados (que es un invento de los usuari

Cosas perdidas en el Metropolitano

Alguna experiencia con objetos perdidos?

Corredores complementarios

Junio 2013

Metropolitano - Accidentes

Imagen
El dia de ayer hubo un accidente en Túpac Amaru y Aravicus . La razon principal es los cruces en donde los autos se meten a la via del metropolitano para pasar el rojo. Puntos picantes: Cruce con Av. Miguel Grau - Rimac, la misma situacion se presenta cuando la zona esta con congestion y algunos choferes quieren cruzar a la izquierda invadiendo el carril del metropolitano. Pero ahi no queda la cosa, tambien se debe analizar la velocidad de los buses al intentar pasar los semaforos. Conozcas mas sobre la velocidad del metropolitano Sobre el incidente de hoy, en el twitter del metropolitano se lee: La PNP ya está en el lugar tratando de liberar la vía exclusiva del #Metropolitano. Extraido del Twitter PeriodistaJudic COMUNICADO OFICIAL DE PROTRANSPORTE La Municipalidad de Lima, a través de Protransporte, respecto al accidente ocurrido   ayer miércoles 23 de octubre a las 20:22 horas , en la intersección de las avenidas Túpac Amaru y Aravicus en sentido Norte-Sur en e

Metropolitano : Peligros Recurrentes

El presente documento es un borrador de los incidentes encontrados en los ultimos meses. No tiene rigor estadistico porque no se tiene una metodologia de recoleccion. La recopilacion se ha basaso en observaciones entre 8 a 10 en la bahia 2 de Naranjal, y de regreso en las estaciones Angamos y Javier Prado. Situacion actual No tenemos informacion oficial sobre la forma de reportar incidentes, pero concluimos que no se reportan los incidentes menores a la organizacion ya que no se un procedimientos para mitigarlos ni un protocolo estricto para atenderlos. Casos vistos y recopliados Puertas que atrapan mochilas, personas (ultimo caso una chica con audifonos) o como ahora ultimo una mano (de un joven que quedo con la mano adentro y el cuerpo afuera). La razon principal es que se permite subir al bus a personas en la puerta o durante el cierre de puertas aun cuando la alarma sonora indica lo mismo.  Estamos hablando de peligros mayores por ejemplo: personas arrastradas por el bu

Curiosidades del Metropolitano - Es mas rapido moverse en la LETRA C o la LETRA B

Imagen
Entre las 9.30 y 10.30 am para por ejemplo movilizarse desde Angamos hacia Aramburú lo mejor es tomar la linea B. La Linea C pasa muy lleno y cuesta mas minutos esperar subir. Mejor tiempo logra: 7.15 segundos desde Angamos hasta salir por Aramburu. De esta forma evitaras estaras corriendo desde la parada de la LETRA C a la LETRA B cuando el tiempo te este ganando.

Curiosidades del Metropolitano

Me entero via el TWITTER del servicio ‏@MetropolitanoPT la fila de parados la arman los mismos usuarios al ver la necesidad de partir rápido y evitar colas. Conozca como funciona el metropolitano .

¿A que velocidad se desplaza el metropolitano?

Imagen
Mito develado. En un tramod e 10 KM hasta la estacion Angamos va en un promedio de 55 KM/teniendo picos de 66 KM (entre el km 3 y 4 se ve ese pico) Cual es la velocidad maxima en las vias rapidas? - Aun por investigar. Pero en el 2010 salio la noticia sobre la velocidad máxima de 60 y una promedio de 30 . Dichas unidades están diseñadas para circular a una velocidad máxima de 60 kilómetros por hora, pero operarán sólo a 30 para garantizar la seguridad de los usuarios que viajen sentados y a pie, precisó hoy el gerente de Obras y Mantenimiento de Protransporte, Walter Paredes. “Será una circulación bastante segura. La velocidad máxima está regulada por el propio sistema. Si estos buses llegaran a alcanzar los 60 kilómetros por hora, automáticamente dejarán de acelerar porque tienen un controlador de velocidad”   Seria bueno que esto se aclare para evitar las molestias y/o accidentes en las curvas peligrosas encontradas en el análisis .

Los vendedores del Metropolitano y otras chambitas

Esta segunda parte, es el LADO B del Analisis del Sistema de Metropolitano , donde ya no se evalua a la empresa sino a sus usuarios. Sobre la metodologia, se pueden referir al 1er post. El Recolector : Vivir del reciclaje es una labor agotadora, caminar y buscar residuos plasticos o papel, catalogarlos, llevarlos y venderlos. Pero maravillosamente el METROPOLITANO hace la labor por ti. Entre 9 y 10 am, desde la estacion CENTRAL parten los CACHINEROS de la NEW AGE, que por solo 2 soles ingresan a las estaciones y buscan en los tachos de plasticos y papeles. No he podido ubicar donde es su punto de extraccion para llevar los materiales fuera del metropolitano, pero valgan verdades la estacion ANGAMOS si que genera botellas y papeles. Los Antojitos : Saliendo de la estacion JAVIER PRADO, y camino hacia LA POSITIVA, en el pasadizo te encuentras con vendedores variados, EMOLIENTE, EMPANADAS y FRUTOS SECOS, parece que ha sido un estudio de mercado el que ha dado resultado que en e

MANTENIMIENTO METROPOLITANO

Imagen
VIA peru21, PROXIMAS OBRAS DE MEJORAMIENTO . Lo que va a mejorar los resultados de nuestro Analisis de Funcionamiento del Metropolitano , son los CARRILES de SOBREPASO y las mejoras en los ACCESOS PEATONALES, principalmente. Los MEJORAMENTOS DE INGRESOS sin minimos y a lo mejor no generan impactos en toda la espacion. Me gustaria mas detalle sobre el punto SEGURIDAD PEATONAL, se referira a dejar de llenar los buses al tope?

ANALISIS FUNCIONAMIENTO : METROPOLITANO DE LIMA

Imagen
ANALIS DEL SERVICIO METROPOLITANO LIMA PERU. METODOLOGÍA: Caja negra, análisis de entrada y salida de información. Se visita las diversas estaciones en hora punta (7:00 am a 10:00am y 6:00pm a 8:00pm) en busca de situaciones que consideramos anómalas en un servicio de bus. Para el recojo de la información se ha consultado aleatoriamente a los usuarios en diversas estaciones y horarios punta de mañana y tarde. Siendo un porcentaje tan bajo no se han tomado como base para determinar fallos sino como una guía de casos comunes que podrían presentarse. Las anomalías presentadas a continuación han sido registradas en primera persona obviando casos que podrían ser exageraciones o historias de terceros. Para los cuestionarios se han usado preguntas clave: 1. ¿Ha ido en la puerta del servicio de bus cuando está lleno? 2. ¿Se ha encontrado con retrasos en llegada o de salida con alguna línea? 3. ¿Ha visto peleas que lleguen a las manos? 4. ¿Ha visto accidentados, desmayos o incident