La Risa es contagiosa

Dos investigadores especializados en el estudio de la risa, Michael Orwen, de la Universidad Estatal de Georgia, y Tobias Riede, de la Universidad de Utah, han realizado un curioso estudio para determinar cuál es la risa más contagiosa. En una serie de experimentos invitaron a 28 estudiantes a clasificar 48 risas diferentes.
Y aunque todas fueron valoraradas como positivas, las largas y sonoras carcajadas con la boca abierta, del tipo "ja-ja", demostraron ser más contagiosas y transmitir sensaciones más positivas que las risas con la boca cerrada. El tipo de risa que menos alegría transmite es la que se produce expulsando aire por la nariz, sin vibración de las cuerdas vocales.

Según los investigadores, a medida que nuestro nivel de júbilo aumenta, los pliegues de la boca se mueven y nos "obligan", finalmente, a abrirla de par en par. Inconscientemente, postulan, quienes escuchan a otros reír a carcajadas se sienten de mejor humor en respuesta a este hecho.

Aca el enlace.

Lo que mas risa me da es que hayan preparado un estudio serio con solo 28 estudiantes. Que tomadura de pelo.

Y para cerrar la charla, donde nos da mas placer rascarnos??

Dice el refranero que "el comer y el rascar, todo es empezar". Un estudio de la Escuela de Medicina Wake Forest (EE UU) sugiere que lo segundo se cumple sobre todo cuando lo que rascamos son los tobillos. De hecho, los investigadores han demostrado querascarse esta zona del cuerpo cuando sentimos picor o prurito es lo que más alivio y placer le produce al ser humano. Hasta ahora se pensaba que los humanos preferíamos que nos rascaran la espalda, por lo que los resultados han sido "una sorpresa". El estudio se publica en la revista British Journal of Dermatology.

Según afirman los autores del trabajo, el tobillo es también la zona del cuerpo donde más molesta la picadura de un insecto.

Comentarios